Hace una década, los nietos de las víctimas tomaron la decisión de recuperar los restos de sus familiares con su propia iniciativa y con métodos científicos.
Historia
 
El golpe del general Francisco Franco contra la Segunda República Española en 1936 desencadenó la Guerra Civil Española que duraría tres años y cobraría más de 200.000 víctimas. Muchas de ellas fueron víctimas civiles que murieron en la retaguardia.

Los asesinatos y desapariciones forzadas formaron parte de la vida diaria. El miedo fue un instrumento válido para silenciar a todo un pueblo.

Después de vencer a la tropas republicanas en 1939, Francisco Franco instaló un régimen militar que duraría hasta 1975. Sin embargo, las fuerzas del antiguo régimen franquista siguieron vivas. Hasta hoy, el estado español no ha asumido su responsabilidad de exhumar a las víctimas del franquismo y recuperar su dignidad.

Hace una década, los nietos de las víctimas tomaron la decisión de recuperar los restos de sus familiares con su propia iniciativa y con métodos científicos. De esa manera no solo se encaminan a buscar su propia identidad pues aportan a que se forme en España una memoria colectiva y que empiece finalmente una verdadera recuperación de la memoria histórica en España.